¿Sabía usted que los perros y gatos pueden sufrir de artrosis?
Si su mascota ha perdido el interés por saltar, correr, subir escaleras, cojea, presenta menor interés por moverse, puede estar sufriendo una enfermedad osteo articular como artritis o artrosis (osteoartritis).
Esta enfermedad puede producir atrofia muscular, inflamación crónica sistémica, dolor, sufrimiento y deterioro de su calidad de vida.
La artritis es una enfermedad inflamatoria de las articulaciones que se puede revertir mediante tratamientos. Se estima que actualmente la artritis afecta a 38% de los perros adultos y a un 67% de los gatos (1).
La osteoartritis (OA) o artrosis representa la artritis más común, siendo una enfermedad crónica inflamatoria, degenerativa y progresiva de las articulaciones, que no tiene tratamiento curativo, pero se puede tratar para reducir los síntomas de inflamación y dolor, lo que permitirá la recuperación parcial o total de su movilidad.
¿Cuales son los factores de riesgo?
- Puede existir una predisposición genética
- Animales de avanzada edad, con enfermedades ortopédicas o traumatismos
- Perros con un alto nivel de actividad en fases de crecimiento o en situaciones en que no se ha desarrollado un entrenamiento previo adecuado.
- Las razas grandes de crecimiento rápido presentan un nivel medio de riesgo de presentar esta enfermedad.
La obesidad o el peso excesivo es un factor que acelerará el desgaste óseo articular y existirá mayor posibilidad de artrosis, por lo que es importante evitar el sobrepeso tanto en los perros como en gatos.
ALIMENTACION NATURAL, FRESCA Y CON NUTRIENTES DE CALIDAD
Es relevante que el Médico Veterinario de cabecera formule una dieta optima que cumpla con los requerimientos nutricionales, con ingredientes de buena calidad, bajo en carbohidratos, proteínas de alto valor biológico y grasas de buena calidad (no oxidadas o rancias).
No se debe dar a los animales comidas sobrantes de la casa por el riesgo de que sufran inflamación sistémica, trastornos digestivos, vómitos, obstrucción intestinal, diarreas o cólicos.
De la misma forma que se planifica la alimentación humana los productos veterinarios son calculados por veterinarios especialistas en nutrición animal para otorgar una buena nutrición a las mascotas, sin embargo debemos tener presente que actualmente se puede apoyar la nutrición con suplementos alimentarios orgánicos y naturales, que se pueden indicar por largos períodos sin los efectos secundarios de los antiinflamatorios medicamentosos.
Es el caso del suplemento ARTHROKUN, elaborado a partir de sustancias bioactivas naturales presentes en los alimentos, que alargan y mejoran la vida de las mascotas
Arthrokun es comercializado en Chile por OMVET (suplementos nutricionales para perros y gatos), una empresa de Ortomolecular Chile, recomendado para prevención y tratamiento sintomático de problemas osteo articulares. Este suplemento contiene condroitin sulfato, glucosamina, (regeneradores de cartílago) omega 3, curcumina, piperina, (antiinflamatorios naturales, reducen dolor), vitamina E, Vit. C, Selenio (protegen membranas celulares y daño oxidativo)
Gracias a sus componentes protectores, antiinflamatorios y antioxidantes, Arthrokun reduce la degeneración del cartílago y la inflamación, disminuyendo el dolor y mejorando la movilidad.
Si usted visita www.omvet.cl descubrirá otros suplementos que podrán ser útiles para mejorar la salud de su querida mascota.
- González-Corrales, D., Monge-Quirós, T., & Alfaro-Mora, R. (2020). Efectos adversos relacionados al uso de AINEs en el manejo de osteoartritis felina y canina. Revista Colombiana De Ciencia Animal - RECIA, 13(1), e781.
- Laflamme, D.P. (2012). Nutritional care for aging cats and dogs Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, 42(4), 769- 791.
- Valadan M, Shojaee-Tabrizi A, Sarchahi AA, Derakhshandeh A, Mirzaeian S. Comparison of gastric adverse effects of aspirin and celecoxib before and after eradicating Helicobacter spp. infection in dogs. IJVR. 2014; 15(2):154-158.
HORACIO BOSSI,
MEDICO VETERINARIO INTEGRATIVO.

